Nuevos Requerimientos American Heart Association para los Cursos de Reanimación Cardiopulmonar para Adultos
Los dispositivos de retroalimentación en tiempo real mejoran la calidad y proporcionan consistencia en el entrenamiento de RCP
Los dispositivos de retroalimentación en tiempo real mejoran la calidad y proporcionan consistencia en el entrenamiento de RCP
Beneficios de los dispositivos de Retroalimentación en la capacitación de RCP
Lo que hacemos para prepararnos para los partos prematuros puede afectar los resultados
Octubre es el Mes de Concientización en Ultrasonido Médico
Taller Práctico de Simulación de Alta Fidelidad
La Simulación Clínica, como herramienta pedagógica ha permeado los currículums de pregrado de profesionales y técnicos, y se abre espacio en el entrenamiento de equipos clínicos y en el mantenimiento de competencias profesionales
El pasado 7 de Octubre se llevó a cabo el segundo MiniSUN (Simulation User Network) de Argentina en el Centro SIMMER; evento que contó con el auspicio de SimuLat y Laerdal Medical.
Durante la Semana Internacional de la Enfermería, queremos darle un especial agradecimiento a los Docentes, Estudiantes y Enfermeros que ejercen en todos los ámbitos
El primer MiniSUN de Argentina se llevó a cabo el 17/09 en AAARBA con el auspicio de SimuLat y Laerdal. El MiniSUN es una oportunidad para el intercambio de experiencias entre profesionales de la Salud que utilizan Simulación clínica en su currícula.
El 18 y 19 de Septiembre se realizó el primer Curso de Instructor en Simulación, programa Experto dictado por el Dr. Juan Manuel Fraga Sastrías en el país.
El Dr. Juan Manuel Fraga nos presenta su primer Curso Online teórico-práctico. El curso está dedicado a aquellos profesores del área de la salud que quieran incorporar o mejorar su técnica dentro de su práctica docente.
El Mini-SUN es una oportunidad para el intercambio de experiencias entre profesionales de la salud que utilizan Simulación Clínica dentro de su currícula.
QCPR: La RCP de Calidad Salva Vidas
Hay muchos factores que contribuyen a la supervivencia de un paro cardiaco, pero ninguno tan poderoso como recibir RCP de alta calidad.
La RCP de Calidad puede ser difícil de lograr
Sabemos que la profundidad de compresión correcta debe estar entre 5-6 cm, pero la investigación ha encontrado que incluso lograr esto puede ser difícil de asegurar. Tomlinson et al (2007) encontraron que, dependiendo del tórax del paciente, la presión requerida puede en realidad oscilar entre 10-55 kg.
Tenemos que hacernos preguntas como:
¿Podemos sentir una profundidad de compresión adecuada?
¿Las tasas de compresión son consistentes entre 100-120 por minuto?
¿Se pierde tiempo entre las compresiones?
Video: Cuando se trata de la RCP, la Calidad cuenta
Seguir, Medir y Mejorar el Entrenamiento de RCP
Seguir
La línea de maniquíes Laerdal está diseñada para medir los componentes claves de las habilidades de CPR.
Los gráficos intuitivos y la guía fácil de seguir indican:
- Velocidad de compresión y profundidad
- Recuperación Torácica
- Interrupción limitada
- Volumen de ventilación adecuado
Mejorar
Evidencias apoyan que el uso de retroalimentación durante el entrenamiento de CPR mejora la adquisición de habilidades y la retención. La retroalimentación en tiempo real mejora el rendimiento tanto durante el entrenamiento como después del debriefing.
Simplemente, cuando sabés más, lo hacés mejor.
Medir
El dispositivo de retroalimentación de RCP elimina las suposiciones durante el entrenamiento.
Una medición objetiva permite una evaluación objetiva. Los resultados se registran y se almacenan para la comparación y el seguimiento del desarrollo de las competencias de la CPR a lo largo del tiempo. Nuestro maniquí multi-funcional también le permite registrar el desempeño de varios estudiantes simultáneamente.
Estas habilidades se pueden establecer a través de la formación, pero necesitan ser mantenidas ya que decaen con el tiempo, incluso para los profesionales (Hamilton, R. (2005)
Baja Dosis, Alta Frecuencia
Mejorar la Competencia y la Confianza
Estudios demuestran que la asistencia sanitaria reduce la retención de habilidades luego de tres meses después del entrenamiento. Sin embargo el entrenamiento en intervalos cortos y frecuentes permite la mejora continua y ayuda a mantener la competencia durante el tiempo.
Espera más sobre este y otros temas en nuestra próxima edición